
María Eva Raffoul
Pertenece a la Fundación La Base, una organización social con presencia internacional (Argentina, Nicaragua, Estados Unidos), que apoya el trabajo asociativo y auto gestionado a través de las finanzas solidarias enfocadas en proyectos productivos. Hoy conforma el grupo promotor Profaess.

Cristóbal Navarro Marshall
Licenciado en Economía, Magister en economía social y posee un Doctorado en Ciencias Sociales. Consultor independiente para instituciones de economía social y solidaria con 12 años de experiencia en el ámbito de las finanzas solidarias. Hoy conforma el grupo promotor Profaess.

Jorge Bragulat
Es Director de Posgrado (Presencial y Virtual ) en Economía Social y Dirección de entidades sin Fines de Lucro de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. También es Presidente del Centro de Iniciativas de la Economía Social. Asoc. Civil y de la Edicyttorial Cooperativa de la Universidad de Lanús. Ha sido profesor en diferentes Universidades de España y en UBA, rector en la Universidad Nacional de La Pampa, y ex Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma Universidad. Es Contador Público Nacional (Universidad Nacional de La Pampa) y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Barcelona, España).

Heinrich H Wiemer
Analista financiero con 20 años de experiencia en bancos de inversión. Se especialista en bancos y seguros. Es miembro del Consejo de uno de los líderes globales en microfinanzas: Oikocredit Hoy conforma el grupo promotor Profaess.

Julián Costabile
Fundador de Impacto Positivo, entidad dedicada a desarrollar e implementar proyectos de inversión que tengan un impacto social y ambiental positivo; así como brindar asesoramiento a organizaciones, empresas y proyectos con el mismo perfil, y realizar estudios e investigaciones que contribuyan para innovar y generar nuevas soluciones en este campo. Contador y Licenciado en administración de empresas (Universidad Católica Argentina).

Gabriel Berger
Profesor de la Universidad de San Andrés, director del Depto Académico de Administración, y del Centro de Innovación Social de la Universidad. Ha sido director del Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro dictado por la Universidad de San Andrés y el CEDES durante 15 años y actualmente integra su Comité Académico. Ha publicado distintos trabajos y casos de estudios sobre gobierno y dirección de emprendimientos sociales, la acción social de la empresa, y la colaboración entre empresas y organizaciones sociales. Ha colaborado también como asesor de emprendimientos sociales de ONGs, empresas y fundaciones en varios países de la región y en USA. Cuenta con un doctorado en Política Social y una Maestría en Management de Servicios Sociales (Heller School of Social Policy and Management, Brandeis University, USA).

Paula Franco
Fue socia de un Banco Comunal (en Entre Todos Asociación Civil) y luego asesora de crédito. Desde el año 2007 es integrante del equipo Fundador y Directivo de Nuestras Huellas Asoc. Civil, y Responsable del Área de Operaciones de Finanzas Solidarias. También es Profesora de arte corporal y de danzas folclóricas. Hoy conforma el grupo promotor Profaess.

Gabriela Dorrego
Directora de Vox Populi Consultora dedicada desde hace más de 10 años a la Investigación Social y Opinión Pública. Es socióloga de la Universidad de Buenos Aires, y ha realizado diversos cursos de Posgrado, entre otros: en Gestión y control de Políticas Públicas FLACSO, en Gobernabilidad y Construcción de Escenario Prospectivos (PNUD-PAPEP) FLACSO, y en Economía Social y Desarrollo Local FLACSO.

Sabrina Abran
Consultora en Vox Populi. Es socióloga y Profesora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Sociología; actualmente está cursando una Maestría en Políticas Sociales (UBA). Es jefa de Trabajos Prácticos de la materia Trabajo Social Comunitario II de la Universidad Nacional de Avellaneda, y profesora en Historia de la Cultura, en la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales).
Natalia BritezConsultora en Vox Populi. Socióloga de la Universidad de Buenos Aires; actualmente cursando el Profesorado de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Es Ayudante en el Seminario La investigación a través de las encuestas (UBA- Carrera: Ciencia Política), y Jefa de Trabajos Prácticos en la materia Sociología Carrera: Administración de Empresas en la UCES. Profesora de Historia de la Cultura en un Bachillerato de Jóvenes y Adultos-Escuela Libre de Constitución.

Fabio Quetgas
Abogado (Universidad de Buenos Aires), Master en Gestión de Ciudades y Desarrollo Local (Universidad de Barcelona) y en Internacionalización del Desarrollo Local (Universitá degli Studi di Bologna). Consultor independiente. El Reino de España lo reconoció con el Premio Quinto Centenario. Ejerce la cátedra universitaria (UTN, UBA, UTDT), asesora a Organizaciones de la Sociedad Civil y Estados. Habitualmente da a conocer sus puntos de vista en medios de amplia repercusión (Clarín, Le Monde Diplomatique, Noticias, El Economista, etc.). Recientemente fue invitado por TEDx Rio Limay.

Pablo Vagliente
Responsable nacional de AVINA, fundación que desde América Latina, se propone impactar en el desarrollo sostenible, creando condiciones favorables para que actores diversos puedan contribuir juntos al bien común. Hoy conforma el grupo promotor Profaess.

Magdalena Frigerio
Licenciada en Trabajo Social, con Posgrado en Organizaciones sin fines de lucro. Consultora Independiente para organizaciones sociales y de microfinanzas, con experiencia en ambas de más de 20 años. Coordinadora adjunta de Diplomatura virtual Gestión de Microfinanzas de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Hoy conforma el grupo promotor Profaess.

Stephanie Lelaurin
Responsable de Desarrollo de Micro Finance Sans Frontiéres, asociación francesa de promoción de microfinanzas a través del apoyo técnico de voluntarios expertos. Coach Ontológico. Hoy conforma el grupo promotor .